Cómo fortalecer tu suelo pélvico
Este conjunto de músculos y ligamentos –que se localiza en la parte baja abdominal- da sustento a todos los órganos pélvicos. Cuando el suelo pélvico se debilita es cuando aparecen problemas como dolor de espalda, pérdidas de orina o disfunciones sexuales.
No se le da importancia al suelo pélvico hasta que no aparece alguno de los síntomas más comunes, como por ejemplo ligeras pérdidas de orina al realizar ejercicio. En cuanto a las causas de un suelo pélvico debilitado se encuentran el estreñimiento crónico (los esfuerzos realizados equivalen a un “microparto” para el suelo pélvico), y por supuesto el embarazo, el parto, y las fases del postparto y la menopausia, que producen atrofia y sequedad vaginal.
Se puede fortalecer el suelo pélvico desde joven consiguiendo prevenir un daño posterior. Pero si nos encontramos ya en el punto de tenerlo debilitado y por ello estamos sufriendo sus consecuencias, debemos tener en cuenta que existen ejercicios y tratamientos no quirúrgicos para ponerle solución.
tratamientos
LÁSER VAGINAL
Antes de recomendar cualquier tratamiento para el suelo pélvico es importante acudir al especialista. El ginecólogo o ginecóloga valorará tu tono muscular vaginal y la fuerza del músculo para emitir su diagnóstico y pautar uno u otro tratamiento. El tratamiento láser vaginal para fortalecer el suelo pélvico es rápido, seguro y ambulatorio. En solo 3 sesiones se nota una mejoría considerable, incluso se puede dar el alta a la paciente. Beneficios: Reduce las pérdidas de orina, mejora la estética vaginal, aumenta la calidad de vida y aumenta la lubricación.
EJERCICIOS
El especialista en Ginecología podrá pautarte ejercicios Kegel para fortalecer tu suelo pélvico. La duración, intensidad y repetición de estos ejercicios dependerá de cada caso de forma particular. Los ejercicios de Kegel consisten en activar la musculatura del suelo pélvico como si tuviésemos la intención de contener la orina, contrayendo y descansando los músculos al mismo tiempo que se realizan respiraciones profundas.
Los ejercicios de Kegel para el suelo pélvico junto con los hipopresivos tienen el objetivo de fortalecer la pared abdominal y del suelo pélvico y devolver a su sitio a las vísceras que se han venido abajo. Estos ejercicios por sí mismos pueden ayudar en gran medida a tonificar el suelo pélvico, pero siempre es recomendable ponerse en manos de especialistas antes de realizarlos.
Preguntas frecuentes
Las pérdidas de orina pueden deberse a diferentes motivos, entre ellos la debilidad o hiperactividad de los músculos de la vejiga, infecciones en el tracto urinario, un daño a los nervios que controlan la vejiga o también algunas enfermedades.
Este tratamiento está recomendado en los casos en los que –a causa de la menopausia- se produzca sequedad, picor, irritación e incluso dolor. También si como consecuencia del uso de algunos fármacos (anticonceptivos, isotetrinoína o algunos antidepresivos) se produce esa sintomatología. Además funciona muy bien para mejorar cicatrices quirúrgicas.
pídenos una cita
diagnóstico personalizado
Dirección, contacto y horario
MN Holistic
C/ Canciller Ayala, 2 - 1º izda.
Junto a la parada del tranvía de Angulema
01004 Vitoria-Gasteiz
Tel. 945 122 453
Horario
Lunes a jueves, 9:00-14:30h y 16:00-20:00h
Viernes, 9:00-17:00h